Historia Sifreda: Episodio 2 (Marzo-Junio 2006):
A los pocos meses de estar ensayando en Musikagela, los Sifredi
recibieron su primera propuesta para tocar en directo. Y no era en cualquier
lugar, no. Tocarían en el Festival
Musikagela Donostia, en Gazteszena
(Jareño).
Desde que confirmaron su presencia, hicieron una selección
de 13 canciones y se dedicaron a trabajarlas con urgencia. No disponían de
mucho tiempo, y aunque llevaban tiempo ensayando esos temas, algunas de ellas
no tenían los arreglos definidos. En cualquier caso, el hecho de tener un
objetivo y una fecha cerrada, fue una especie de espaldarazo para el despegue
definitivo del grupo.
Así pues, el 30 de
junio de 2006, The Rock Sifredi Band
toco en Jareño con otros dos grupos. M8,
una banda de músicos bastante jóvenes pero buen olfato, que mezclaban rock y
reggae, y con un dinamismo que no daba ni un respiro al público. El otro grupo,
que tocaría después de los Sifredi, eran Holt,
una de las superbandas de la ciudad por aquel entonces, en la que se juntaban
algunos de los músicos con más oficio de Donostia.
Thr Rock Sifredi Band estrenándose como grupo de directo (junio 2006) |
The Rock Sifredi Band
empezó su concierto con “El Circo de las
Ilusiones Perdidas”, y tenía pensado terminarlo con “Palabras deshojadas”. Sin embargo, es digno de recordar que en
aquel primer concierto el público pidió un bis a la banda y, a pesar de que
los tiempos del festival estaban muy medidos, los organizadores lo concedieron.
“-Una más-”: Dijo Harry, con chulería,
y con el dedo levantado. “¿Cómo está el vecindario?”- Preguntó Manosucia al respetable. -“Está muy
loco!”- respondió Karloff. Sí, la
canción elegida para el bis fue “Mi
vecina”, y así pasó a convertirse en el primer gran clásico del grupo.
Hay varias anécdotas de aquel concierto. Pero los Sifredi
siempre recuerdan que en “Seductores”
todos ellos se lanzaron a ejecutar solos improvisados altamente arriesgados. Octopus se sacó de la
manga unos mandobles inolvidables. Karloff,
bajista advenedizo por aquel entonces, se atrevió con un slap. Harry hizo un fantástico solo a lo Van
Halen con un tapping poderoso. Y Manosucia
se lució con su elegante clasicismo.
Esa fue la puesta de largo del grupo. Y así se definieron
las 13 canciones que empezarían a grabar poco después para su primer trabajo de estudio,
“Dos Rombos”…
No comments:
Post a Comment