Reconozco que sólo pude disfrutar de Jota y los suyos, y un poco de Mendetz, ya que la coyuntura me fue desfavorable...
En cualquier caso, cuánto me gusta ver al Planetas en el escenario. Sin duda, es un mito (de bajo perfil, al menos en lo mediático), y por consiguiente, está llamado a ocupar un lugar de privilegio en la historia del pop-rock patrio (de hecho, ya lo ocupa), más que nada por su originalidad y personalidad, y esa voz tan inconfundible como hipnótica.

Con los Expertos Sol y Nieve, le vemos mucho más cerca del rock convencional, con un sonido mucho más limpio que aquel ruidismo planetero marca de la casa. Pero al fin y al cabo, con unas canciones buenísimas que es lo que siempre ha sabido hacer Juan Rodríguez, compartiendo firma y protagonismo con Manuel Ferrón.
De Mendetz poco puedo decir, salvo que convirtió la sala en una fiesta con su CasioPunk. Mucha caña, un sonido muy convincente con los ritmos brutales de sus máquinas y la solvencia de la base rítmica perfectamente ejecutada por el batera y el bajo. En definitiva, que me llamaron mucho la atención en directo.

Y hasta aquí puedo leer, amigos. Espero que alguien me cuente qué tal fueron Peter Hook y el Amable.
Un abrazo desde Sifrediland.
No comments:
Post a Comment